
Como humanidad, tenemos una de las metas más importantes de nuestra historia: limitar el calentamiento global a 1.5 °C.
Para lograrla, los países se comprometieron a cumplir con objetivos de mitigación y adaptación en sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC). Pero, no lo pueden hacer solos.Las organizaciones de la sociedad civil juegan un importante rol en su contribución para alcanzar este gran objetivo global.
Acompáñanos a recorrer la ruta de los aportes de la sociedad civil a las NDC en América Latina. En este camino, definiremos las cuestiones esenciales de las NDC; entenderemos las bases científicas de la acción climática; exploraremos las formas de expandir la acción climática a través de la comunicación e identificaremos fuentes de financiamiento para implementar la acción climática. Siempre desde la mirada de la sociedad civil y con el objetivo de contribuir, a través de las NDC, con la meta global del Acuerdo de París.
Este recorrido consta de 4 paquetes de conocimiento que incluirán distintos tipos de contenidos en cuatro formatos: webinars, infografías, videos y notas periodísticas.
Todos los viernes, lanzamos una nueva pieza.
¡Recibe todos los contenidos directo en tu correo electrónico! Suscríbete
Es una iniciativa de

El proyecto La ruta de los aportes de la sociedad civil a las NDC en América Latina es parte del Centro de Conocimiento sobre el Cambio Climático (ClikHub) que agrupa a 18 redes de América Latina con el objetivo de conectar y articular redes de la región para catalizar el conocimiento hacia la acción climática.