Red Global de Hospitales Verdes y Saludables

La Red Global de Hospitales Verdes y Saludables es una comunidad mundial de hospitales, sistemas de salud y organizaciones profesionales y académicas que buscan reducir su huella ecológica y promover la salud ambiental pública. Nuestros miembros están usando la innovación para transformar al sector salud y promover un futuro saludable para las personas y el planeta.
La organización no gubernamental internacional Salud sin Daño coordina la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables. Salud Sin Daño trabaja para transformar el sector del cuidado de la salud en todo el mundo para que reduzca su huella ambiental, se convierta en un punto de referencia para la comunidad en materia de sostenibilidad y se posicione como líder del movimiento global para la salud y la justicia ambientales.
La Red Global en números
1200
hospitales, centros y sistemas de salud, organizaciones académicas y profesionales de la salud a nivel global
+36000
hospitales y centros de salud representados a nivel global
60
países a nivel global
768
miembros institucionales en América Latina (hospitales, sistemas y organizaciones)
+2500
hospitales y centros de salud representados en América Latina
13
países de América Latina
Compromisos de los Miembros
Carta de intención firmada por autoridades
Cálculo de indicadores ambientales
Asistencia a instancias presenciales y virtuales de capacitación
Presentación de resultados del trabajo en talleres y conferencias
Intercambio de estudios de caso y experiencias destacadas con otros miembros
Fortalecimiento del liderazgo del sector salud en acción climática
Convocatoria anual de premios a la reducción de la huella ambiental.
Objetivos de la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables
Menos huella, más salud
Programa exclusivo para miembros de la Red Global en América Latina
Los miembros de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables que están trabajando para reducir su huella de carbono y su impacto sobre el ambiente y la salud de pacientes, trabajadores y de la comunidad en general deben medir el efecto de sus acciones a través del tiempo. Para apoyar a los hospitales de América Latina en esa tarea, Salud sin Daño creó el programa Menos huella, más salud, que ofrece un paquete de recursos, herramientas y capacitación, de manera de poder responder a las necesidades del sector.
Herramienta de cálculo de la huella de carbono de los establecimientos de salud
La herramienta para el cálculo de la huella de carbono desarrollada por Salud sin Daño -en el marco de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables en América Latina- permite a los centros de salud calcular su huella de carbono e identificar las mayores fuentes de emisión de gases de efecto invernadero para proponerse metas de reducción. A su vez, mediante distintas iniciativas (como la convocatoria anual de premios Menos huella, más salud, las Huellatones o el Desafío de la salud por el clima), se busca movilizar al sector y fortalecer su capacidad para promover acciones de mitigación, adaptación y resiliencia.
Informe “Hospitales que curan el planeta”
Cada año, Salud sin Daño recopila algunas de las experiencias y actividades que llevan adelante los hospitales miembros de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables en América Latina, enmarcadas en los objetivos propuestos por la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables. El objetivo de este reporte es destacar las experiencias más avanzadas en el camino hacia un sector salud comprometido con la reducción de su huella de carbono y su impacto ambiental.
Capacitación online gratuita para trabajadores del sector salud
Desde 2012, como parte del trabajo de fortalecimiento de las capacidades del sector salud en la región, organizamos una serie de seminarios web sobre los objetivos de la Agenda Global y otros temas destacados, como el impacto del cambio climático en la salud. Todas las grabaciones de nuestros seminarios web están disponibles de manera gratuita en nuestro canal en YouTube.