Perú espera la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático

Pleno del Congreso, Perú. Imagen: Wikipedia.

Importante decisión busca acelerar la acción vinculante para el gobierno y los ciudadanos.

La Ley Marco de Cambio Climático del Perú es la tercera Ley climática en América Latina y el Caribe después de las de México y Guatemala, y la primera después de la entrada en vigencia del Acuerdo de París. Su promulgación por el ejecutivo estaba prevista para el día lunes 9 de abril, pero fue pospuesta a último momento. Numerosas organizaciones han elevado su preocupación ante este hecho, ya que el ejecutivo tiene 15 días hábiles para promulgar las leyes aprobadas en el Congreso, y el plazo para la ley de Cambio Climático se cumplirá el próximo 24 de abril.

La Ley establece un marco integral que involucra a todos los sectores con responsabilidades específicas a todo nivel, estableciendo obligaciones vinculantes. También afectará positivamente las inversiones, definiendo su impacto climático en el EIA. La Ley fue impulsada desde el Ejecutivo en el 2017, pero contó con los cimientos en términos de avances y contribuciones desde la sociedad civil y el Poder Legislativo que datan del año 2013. La Ley contribuirá con acciones efectivas de adaptación y mitigación, siendo el Perú uno de los países más afectado por el cambio climático.