Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA)
Descripción
La ejecución de proyectos de parcelas agrícolas como de asentamientos humanos en las diferentes propiedades del ISTA, como en aquellas a favor de Asociaciones Cooperativas y Comunales, inevitablemente están ocasionando impactos negativos en los bienes naturales existentes en dichos inmuebles, con el evidente deterioro del medio ambiente por la tala de árboles, el cambio del uso del suelo, la erosión, la contaminación de las aguas, la generación de desechos sólidos y la emisión de aguas residuales, entre otros.
Es interés del ISTA, lograr la prevención y disminución de los impactos ambientales negativos generados por el desarrollo de los proyectos de parcelación. En tal sentido la Institución pretende llevar a cabo un plan de capacitación dirigida a comunidades beneficiarias del sector reformado en el tema ambiental, con el propósito de construir consciencia y sensibilizar para promover la participación comunitaria activa en la defensa de los bienes naturales.
Metas / acciones climáticas
Disminuir los impactos negativos en los proyectos de parcelación que realiza el ISTA, para lo cual se necesita asesoría en educación ambiental, financiamiento para implementar los planes y capacitación a todos los beneficiarios.
Vínculo de metas con NDC
A definir.