Fundación Moisés Bertoni

Nos comprometemos a promover la resiliencia al cambio climático por medio de la mejora del acceso al agua de 100,000 personas, hasta 2030, por medio de las siguientes acciones:

1-politicas-publicas

Metas - Políticas y Planes

Dar seguimiento al proceso de reordenamiento del Sector y velar por la inclusión de las Organizaciones comunitarias en el proceso; Apoyar el fortalecimiento e institucionalizacion de la Federación Paraguaya de Asociaciones de Juntas de Saneamiento como representante de los intereses del sector comunitario del agua. Trabajar con Gobiernos locales, regionales y nacionales para la implementación de medidas de conservación de los recursos hídricos y el uso sostenible de los mismos.
2-recursos-financieros

Metas - Recursos Financieros

Apoyar a las asociaciones locales en actos de incidencia en los presupuestos locales para la inclusión de rubros para la gestión comunitaria del agua y el uso sostenible del Recurso. Canalizar recursos de la cooperación internacional hacia la gestión sostenible del agua.
3-modelos-productivos

Metas - Modelos Productivos

Implementar fincas modelos en 143 comunidades; Promover buenas prácticas agrícolas que favorezcan la recarga de acuíferos y disminuyan la contaminación; Promover la implementación de sistemas agroforestales con especies nativas e Promover la reforestación con fines energéticos.
4-tecnologia

Metas - Tecnologías

Implementar buenas prácticas de saneamiento ambiental; Promover el uso de sistemas de tratamiento de aguas residuales a nivel municipal; Promover el uso de tecnologías más eficientes para el tratamiento del agua.
5-recuperacion-conservacion

Metas - Recuperación Conservación

Impulsar campañas de reforestación con escuelas y en predios públicos y privados; Enriquecimiento de bosques con especies nativas con valor económico; Generar información sobre cambio de uso de suelo y monitoreo del cumplimiento legal ambiental; Valorar los bosques; concientizar a la población sobre la importancia del bosque e Promover la conservación, desarrollo y restauración de corredores biológicos.
6-cuencas-fuentes-agua

Metas - Cuencas y Fuentes de Agua

Promover buenas prácticas productivas; Promover acciones de conservación de cursos de agua; Apoyar a los municipios en la generación de soluciones para los RSU e Mejorar las soluciones individuales de saneamiento que contaminan las napas fráticas.
8-huella-hidrica

Metas - Huella Hídrica

Instalar el concepto de huella hídrica en el sector privado y el valor de su monitoreo para mejorar la eficiencia del uso del agua e Implementar mecanismos de monitoreo de huella hídrica, al menos, en el sector privado.
9-cooperacion

Metas - Cooperación

Participar en, al menos una actividad anual, para difundir la experiencia local.
10-organizaciones-comunitarias

Metas - Capacidades Organizaciones Comunitarias

El centro de formación contínua para las organizaciones comunitarias creado por la FMB es autosostenible; y Desarrollar programas de capacitación dirigidos a distintos públicos.
11-educacion-ciudadana

Metas - Educación Ciudadanía

Establecer alianzas con el Ministerio de Educación y Cultura para la incorporación de programas de formación sobre gestión de los recursos hídricos en todos los niveles de educación escolar pública y privada.
12-campanas

Metas - Campañas

Apoyar a las Organizaciones comunitarias para que ellas mismas generen este tipo de campañas y Trabajaremos en el diseño de campañas que las mismas OCSAS podrán implementar por su cuenta.