Centro de Apoyo a la Gestión Rural del Agua Potable del Cañar – Ecuador

Metas asociadas a cada compromiso:

1-politicas-publicas

Metas - Políticas y Planes

15 Planes de mejoramiento a nivel de las Juntas Administradoras de Agua Potable en ejecución que permita realizar una Gestión Integral de los recursos hídricos en el contexto de cambio climático; Realizado incidencia política a nivel cantonal en la implementación de al menos de una política pública que consideran elementos de adaptación y mitigación frente al cambio climático.
2-recursos-financieros

Metas - Recursos Financieros

Se han movilizado y/o apalancado al menos USD. 500.000 para la gestión del agua en un contexto de cambio climático en el cantón Cañar. Y al menos 8681 personas han mejorado su acceso a servicios de agua para consumo y saneamiento, incluyendo acciones concretas de adaptación al cambio climático.
4-tecnologia

Metas - Tecnologías

20 sistemas de agua construidas por el Gobierno Autonomo Descentralizado del cantón Cañar han sido construidas y/o mejoradas, beneficiando a 2.000 personas. Y al menos 500 personas más acceden a Unidades básicas sanitarias en el cantón Cañar.
6-cuencas-fuentes-agua

Metas - Cuencas y Fuentes de Agua

50 fuentes y vertientes de agua protegidas en base a la metodología de la protección de fuentes que es una política cantonal incidido desde el sector comunitario.
8-huella-hidrica

Metas - Huella Hídrica

50 fuentes y vertientes de agua protegidas en base a la metodología de la protección de fuentes que es una política cantonal incidido desde el sector comunitario.
9-cooperacion

Metas - Cooperación

Seguir realizando cada año la asamblea cantonal de las Juntas Administradoras de Agua Potable donde es un espacio para realizar los intercambios de conocimientos y experiencias a nivel de las JAAPs.
10-organizaciones-comunitarias

Metas - Capacidades Organizaciones Comunitarias

1500 líderes y lideresas de las 108 JAAPs que brindan servicios de agua potable y saneamiento han sido fortalecidas.
12-campanas

Metas - Campañas

En el marco de un acuerdo interinstitucional con la ROSCGAE se viene realizando la campaña de sensibilización sobre el derecho humano al agua y saneamiento que va directamente ligado acciones que permita adaptar al cambio climático. En el año 2016 se tiene previsto llegar a 3.000 personas.