Asistencia para el fortalecimiento de gobiernos subnacionales en la identificación y el análisis de los mecanismos financieros internacionales y fondos para la implementación de medidas y acciones de adaptación y mitigación al cambio climático.
El propósito del presente trabajo es contribuir al conocimiento, por parte de los gobiernos locales, de las herramientas crediticias y líneas de apoyo económicas-financieras disponibles como parte de la cooperación internacional, que les permitan abordar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en sus respectivos territorios. Asimismo, el mapeo de actores y la descripción de la evolución y dinámica del financiamiento climático a nivel internacional, de América Latina y el Caribe como macroregión, y de la Argentina en particular, aportan al análisis el necesario contexto de referencia. Junto a ello, la importancia central que adquiere el posicionamiento activo y conjunto de los gobiernos locales se evidencia en iniciativas como el Fideicomiso de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), instrumento financiero que se vuelve operativo en tanto recepta el compromiso de un grupo de municipios de integrarse a las corrientes de financiamiento global. La generalización de iniciativas similares, junto a la capacitación de los agentes locales y la mayor eficiencia pendiente en la adquisición, distribución, sistematización y coordinación de la información asociada al financiamiento climático entre instituciones completa el menú de tareas necesarias para un avance concreto y sostenible en vistas a los objetivos trazados internacionalmente en materia de cambio climático.