Home
Carta Abierta
Sobre ActionLAC
Acción Climática
Declaratoria por el Acceso al Agua
Organizaciones Comprometidas
Declaratoria Gran Chaco Resiliente
Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático
Red Chilena de Municipios ante el Cambio Climático
Red Global de Hospitales Verdes
Red de Empresas Líderes por la Acción Climática
Capacitaciones
Proceso de Capacitación 2017
Equipo
Programa
Curso Virtual
Proceso de Capacitación 2018
Curso Virtual
Recursos
Accionando Redes
Conversatorios Virtuales
Eventos
La Ruta por las NDC
Las NDC como punto de partida
La ciencia como guía
La comunicación como amplificador
El financiamiento como implementador
Español
Mapa de Contenidos
Módulo Introductorio: ¿Qué es el cambio climático?
José Dallo
Cambio climático. Consecuencias y prioridades para América Latina
Módulo 1: Los cambios en la gobernanza climática global y su conexión con los ODS.
Ramiro Fernández
Los acuerdos de Naciones Unidas sobre cambio climático
Paula Ellinger
Principios de gobernanza policéntrica y el rol de actores no-estatales
Sesión de preguntas y respuestas
Módulo 2: ¿Qué es la acción climática? Criterios, categorías y ejemplos en mitigación y en adaptación.
Introducción: Cómo definir acciones a tomar hacía un desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima.
Hernán Blanco
Los desafíos de la acción climática
Sesión de preguntas y respuestas
Grupo de mitigación
Andréia Bahne
Introducción a la mitigación
Carlos Tornel
Interacción entre medidas de mitigación y adaptación y desafíos para Latinoamérica.
Sesión de preguntas y respuestas
Grupo de adaptación
Natalie Unterstell
Adaptación: definición y clasificación
Sesión de preguntas y respuestas